Startup Innovation es el programa que busca conectar startups tecnológicas con la gran cadena de valor de Cervecería y Maltería Quilmes: desde la semilla, hasta la góndola. Desde Eklos construimos, fortalecemos y manejamos las interacciones con el ecosistema emprendedor en busca de soluciones innovadoras que tengan fit con la compañía.
- ¿Qué te proponemos?
- Meetings con el equipo Eklos y acceso a nuestra red de mentores corporativos y tecnológicos locales e internacionales.
- Posibilidad de avanzar en contratos para validación, pilotos o ser proveedor estratégico de Cervecería y Maltería Quilmes.
- Potencial de escalar tu solución de la mano del grupo AB InBev, la compañía de bebidas más grande del mundo.
- Acceso a distintas instancias de networking, perks y herramientas que ayuden a construir tu emprendimiento.
- Posibilidad de inversión de nuestros fondos globales y exposición al ecosistema de inversión regional.
- ¿Qué buscamos?
- Emprendedores con proyecto funcionando, un prototipo de negocio o MVP de su proyecto.
- Que tengan fit – relación, que encaje, que creas que puede llegar a encajar - con la industria del consumo masivo.
- Que aplique a alguno nuestros desafios.
- Con un equipo creativo, apasionado, que se arriesgue.
Historias del Ecosistema
-
Gabriel Alvarez “Gracias a la colaboración con Eklos logramos impulsar nuestra plataforma en una de las corporaciones líderes de la región y ser considerado como caso de éxito para vincularnos con otras compañías. El equipo de Eklos es el nexo ideal entre una gran corporación y una startup. ”
-
Ignacio Basso “Gracias a la conexión con Eklos, logramos conseguir un socio que nos exige y a su vez nos acompaña en el proceso de (r)evolución contínua de nuestro producto. ”
Preguntas frecuentes
-
¿Qué es Eklos?
Eklos es la interfaz de Cervecería y Maltería Quilmes con el ecosistema emprendedor. Por un lado, somos la plataforma de innovación abierta donde las áreas internas pueden encontrar soluciones y oportunidades externas. Por otro lado, somos la puerta de entrada de las startups al ecosistema Cervecería y Maltería Quilmes para validar, pilotear, ejecutar o escalar sus soluciones innovadoras!
-
¿Qué Startups se pueden postular?
Pueden postular startups que tengan un equipo emprendedor creativo y apasionado con un proyecto funcionando, un prototipo de negocio o MVP de su proyecto. Deben tener fit con alguno de nuestros desafíos y ganas de trabajar de la mano de Cervecería y Maltería Quilmes.
-
¿Mi solución tiene que estar orientada al mercado de la cerveza?
No. Cervecería y Maltería Quilmes tiene un ecosistema de negocios muy amplio que va del campo a la mesa. Estamos buscando soluciones que puedan aprovechar las oportunidades a lo largo de toda la cadena de valor.
-
¿Puedo participar de cualquier país?
Si, siempre y cuando cuenten con operaciones o posibilidad de operar en Argentina.
Bienvenido a Pilot & Scale 2022, el programa de co-creación de Eklos y Cervecería y Maltería Quilmes para hallar soluciones innovadoras a desafíos corporativos y desarrollar pilotos de nuevos productos, servicios o modelos de negocios junto a startups y scale ups.
- ¿Qué te proponemos?
- Acceso a mentores del ecosistema emprendedor con Eklos e Innoscience, y líderes, directivos y VP 's (C-level) de Cervecería y Maltería Quilmes.
- Sesiones de trabajo con las áreas clave de Cervecería y Maltería Quilmes para diseñar y ejecutar el piloto.
- Presupuesto y activos corporativos para ejecutar un piloto durante 3 meses con Cervecería y Maltería Quilmes.
- ¡Posibilidad de cerrar acuerdos estratégicos y comerciales con la empresa!
- Conexión con nuestras operaciones regionales y globales para escalar.
- ¿Qué buscamos?
- Startups o scaleups con al menos un prototipo o MVP lanzado al mercado.
- Un equipo emprendedor con capacidad de ejecución demostrada.
- Que tu emprendimiento utilice tecnología y tenga fit con el ecosistema de negocios Cervecería y Maltería Quilmes.
- Con capacidad de ejecutar un piloto con la compañía durante septiembre y diciembre.
Preguntas frecuentes
-
¿Qué es Pilot & Scale?
Pilot & Scale es un programa de co-creación de soluciones entre startups y scaleups con líderes y equipos de Cervecería y Maltería Quilmes para ejecutar pilotos exitosos y escalarlos.
-
¿Es un programa de aceleración?
No. Hay un proceso de mentoría, formación y trabajo, pero no se trata de un programa de aceleración sino de ejecución de pilotos co-creados. Las soluciones que sean co-creadas con éxito pueden verse beneficiadas para luego acelerar y escalar dichas soluciones en el ecosistema Cervecería y Maltería Quilmes y AB InBev.
-
¿Es un programa virtual o presencial?
El programa será virtual para permitir la mayor participación geográfica. De ser posible, y de lograr coordinar entre las partes, pueden realizarse algunas instancias presenciales, atado a las regulaciones existentes al momento por los hechos de público conocimiento, y acordadas entre las partes.
-
¿Qué StartUps se pueden postular?
Pueden postular scaleups o startups que tengan un equipo emprendedor y, al menos, un MVP lanzado en el mercado con tracción comprobable. Las startups deberán asegurar su disponibilidad para las etapas de pitcheo, trabajo, diseño y ejecución del piloto.
-
¿Puedo inscribir una idea?
No. El programa está destinado a scaleups o startups en estadíos con tracción y al menos MVP 's validados en el mercado. Esto es así para que tengan la capacidad de co-crear con las áreas de Cervecería y Maltería Quilmes y ejecutar durante los 3 meses de piloto.
-
¿Tengo que ceder Equity de mi emprendimiento?
No. La ejecución de pilotos en conjunto no requiere ni significa ningún tipo de cesión de acciones o participación en el emprendimiento. De significar una oportunidad para ambas partes, se podrá negociar una inversión por parte Cervecería y Maltería Quilmes o el grupo AB InBev.
-
¿Hay un número fijo de startups que serán seleccionadas?
No. Eklos evaluará el atractivo de cada oportunidad y priorizará según la disponibilidad de recursos y el impacto potencial de las soluciones propuestas.
-
¿Tengo que entregar la propiedad intelectual del proyecto?
No. La propiedad intelectual de su proyecto continúa siendo tuya. La propiedad intelectual creada a partir de la co-creación podrá ser negociada entre las partes de mutuo acuerdo y a beneficio de ambos.
Desde Eklos estamos realizando el scouting de soluciones locales enfocadas en estos desafíos globales para poder vincularlas con 100+ Accelerator y nuestra propia cadena de suministro. En años anteriores hemos logrado conexiones exitosas de startups argentinas como Growpack y ZoomAgri, quienes recibieron financiamiento y avanzan en el escalamiento de sus soluciones.
- ¿Qué te proponemos?
- Bootcamp estructurado para validar y acelerar la tracción de los proyectos seleccionados durante junio y julio 2021.
- Acceso a una red de mentores globales que incluye: ONG, inversores de riesgo, emprendedores y los propios expertos y ejecutivos de AB InBev y sus aliados.
- Posibilidad de implementar un piloto con los recursos de 100+ Accelerator para validar el impacto y escalabilidad de la solución en julio de 2021.
- Oportunidad de cerrar un contrato con AB InBev y sus aliados a nivel global.
- ¿Qué buscamos?
- Startups con al menos un producto desarrollado.
- Que ofrezca una solución para por lo menor 1 de los 10 desafíos de la humanidad que propone la compañía.
- Que tenga potencial de escalabilidad al menos a nivel regional.
Historias del Ecosistema
-
Fernando Martínez de Hoz “Eklos fue nuestra puerta de entrada para al grupo AB InBev a nivel global. No sólo porque nos permitió ser seleccionados en 100+ Accelerator, sino porque a su vez, nos ayudó desde que empezamos a trabajar con Cervecería y Maltería Quilmes. ”
-
Exequiel Bunge “Eklos fue un factor clave en nuestro camino, ya que nos abrio las puertas a mucho más que un socio estratégico. El contacto directo y ágil con una empresa que pone a las personas y la sustentabilidad en el centro es definitivamente un enorme valor agregado. ”
Preguntas frecuentes
-
¿Por qué es importante para Cervecería y Maltería Quilmes y AB InBev promover 100+ Accelerator?
El programa reconoce la necesidad de combinar esfuerzos para desarrollar y escalar nuevas soluciones innovadoras. Cada socio corporativo ha establecido ambiciosos objetivos de sostenibilidad y sabe que ninguna empresa puede alcanzarlos por sí sola. El programa 100+ Accelerator conectará corporaciones con empresas emergentes e innovadores y trabajará en conjunto para resolver los mayores desafíos de sostenibilidad de la actualidad.
-
¿Se lanzarán más desafíos?
El programa se adaptará para coincidir con los desafíos de sostenibilidad en constante evolución que todos enfrentamos. Por lo tanto, los desafíos se actualizan anualmente.
-
¿Todos los desafíos estarán abiertos a todos o son específicos para cada región?
El programa se adaptará para coincidir con los desafíos de sostenibilidad en constante evolución que todos enfrentamos. Por lo tanto, los desafíos se actualizan anualmente.
-
¿Quién debería postularse? ¿Existen restricciones sobre el tipo o tamaño de la empresa que se puede aplicar?
El programa está buscando soluciones innovadoras que tengan la capacidad de escalar rápidamente y tener un impacto significativo en una o más áreas de desafío. 100+ Accelerator se enfoca en startups que tienen un producto en el mercado o están preparadas para salir al mercado. Además, el programa está particularmente interesado en apoyar a grandes equipos: empresas lideradas por emprendedores apasionados que se han rodeado de talentos diversos que están en la mejor posición para triunfar.
Las empresas emergentes que han demostrado tracción en forma de propiedad intelectual, ingresos, clientes, pilotos o contratos, etc., tendrán las mejores posibilidades de ser aceptadas.
-
¿Empresas en que estadío estan buscando?
Una gran parte del programa se basa en el lanzamiento de pilotos para validar la adecuación del producto / mercado. Por lo tanto, buscamos principalmente empresas que tengan un producto que esté listo para salir al mercado o que ya esté en el mercado. Las empresas en etapas anteriores se considerarán sólo con raras excepciones
-
¿Cuáles son los resultados que 100+ Accelerator ha entregado durante los últimos 2 años?
• La recolección de más de 1.000 toneladas de residuos de vidrio en Brasil.
• La introducción de envases retornables en Estados Unidos.
• Baterías de vehículos eléctricos recicladas que almacenan electricidad renovable en China.
• La implementación de soluciones de limpieza ecológicas y rentables para las operaciones de elaboración de cerveza para eliminar el uso de productos químicos en Colombia.
• Soluciones que brindan trazabilidad y seguros para pequeños agricultores en África y América del Sur.
• La capacidad de reciclar los granos guardados del proceso de elaboración de la cerveza para producir alimentos nutritivos en los Estados Unidos.